PP y PSOE podrían pactar la gran coalición
PP y PSOE podrían pactar una gran coalición en las próximas elecciones generales según los datos de estimación de voto que arroja el CIS de este mes de abril, que indica que, con un 25,6 y un 24,3% respectivamente de los votos, la unión de los dos grandes partidos sería prácticamente suficiente para alcanzar una mayoría absoluta con la que formar Gobierno.
El CIS publicó este jueves un gran sondeo electoral, previo a los comicios del 24 de mayo, que en clave de Gobierno central indica que PP y PSOE han ganado terreno frente a Podemos y Ciudadanos y que llegan juntos al 50% de los votos, de manera que si lo desearan no tendrían que contar con las formaciones de Pablo Iglesias ni de Albert Rivera, que serían tercera y cuarta fuerza en estimación de voto, con 16,5 y 13,8% respectivamente.
Comparado con el barómetro de febrero, al estimación de voto del PP cae desde el 27,3% mientras que el PSOE recupera la segunda posición que hace dos meses le arrebataba Podemos, con el 23,9% de estimación de votos frente al 22,2% que registraban los socialistas.
Entre los llamados partidos emergentes, Podemos cae siete puntos y Ciudadanos sube 10.
Sin embargo, este ranking cambia si se tiene en cuenta la respuesta directa de voto, es decir, la respuesta que dieron los encuestados a la pregunta de a quién votarán. En este caso, el PSOE ganaría las elecciones con el 15,4% de los votos, seguido de Podemos (13,6%), PP (13,5%) y Ciudadanos (10,9%). En este caso, el CIS registra un 19,8% de indecisos.
Por lo que respecta a la estimación del voto que recibirían otros partidos, el CIS refleja una notable caída de IU y de UPyD. Así Alberto Garzón se haría con el 4,8% de los votos, frente al 6,9% que consiguió IU en las generales de 2011, mientas que Rosa Díez, o su sucesor o sucesora al frente de la formación magenta, cosecharía un 1,9%, frente 4,6% de hace cuatro años.