Nuevas formas de tener hijos

19 / 12 / 2017 Lucía Martín
  • Valoración
  • Actualmente 5 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Tu valoración
  • Actualmente 5 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¡Gracias!

Las páginas en Internet donde encontrar un donante de semen sin pasar por una clínica o las inseminaciones caseras empiezan a abrirse paso en España.

La sede de Cryos, el mayor banco de semen del mundo

Santi lleva donando semen desde septiembre pasado. Calcula que habrá hecho unas nueve donaciones, en su mayoría a chicas solteras, pero también a mujeres con pareja siendo esta la intermediadora, o sea, que a veces ni conoce a la receptora, aunque la mayor parte de las ocasiones, sí. Santi tiene 37 años y no acude a ningún banco de semen para hacer sus donaciones, sobre todo porque, aunque la ley lo permite, las clínicas suelen acudir a donantes más jóvenes, de menos de 35 años (porque la calidad del semen es mayor). ¿Cómo lo hace entonces? “El intercambio puede hacerse a través de un kit, los venden por Internet, o con una relación sexual”, explica.

Quieres quedarte embarazada, no tienes pareja. O la tienes y la cosa no funciona. O sois una pareja LGTB. O no quieres pasar por una clínica de inseminación (o ya lo has hecho sin éxito), en definitiva, razones, las que quieras... ¿Qué hacer? Acudir, por ejemplo, vía Internet, a hombres que se prestan como donantes. La vieja figura de “un amigo que te hace un favor”, reconvertida ahora, gracias a la Red, en altruistas donantes de semen. O inseminarte en casa por tu cuenta, sin dejarte un pastizal en una clínica ni someter tu cuerpo a dosis y dosis de hormonas. Y es que lo de tener descendencia cuenta con otras vías más allá de la pareja y de la sacrosanta clínica.

Conocemos a Santi a través de la web www.co-padres.net, que se dedica a poner en relación a gente que busca tener un hijo con donantes y también a aquellas personas que buscan una coparentalidad: o sea, que aunque no sean pareja ni lo vayan a ser, deseen tener y educar un hijo juntos. ¿Les suena extraño? Puede ser, pero los tiempos han cambiado y los cambios han venido para quedarse: ya no solo es que haya nuevos modelos de familia, es que las formas de quedarse embarazada han cambiado (o no tanto, según se mire).

Por supuesto, está la clínica donde inseminarse. Pero también, la inseminación casera (mucho más asequible), disponible en España gracias al banco danés de semen Cryos. Y además, webs como la anteriormente citada, donde gente deseosa de ser madre o padre acaba encontrando lo que busca. Por haber hay incluso empresas que congelan tus óvulos para cuando decidas ser madre, más tarde, como la última aventura empresarial de Martin Varsavsky. Pero ojo, que algunas de estas posibilidades pueden acarrear riesgos muy serios, sobre todo de salud. Analizamos cada una de las opciones. 

Para leer el artículo completo puede comprar la revista de papel o acceder a la versión digital en Tiempo, Zetakiosko o Kiosko y más.
Grupo Zeta Nexica