Merlin hace lo que tiene que hacer: dar más dividendos

05 / 10 / 2017 José María Vals
  • Valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Tu valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¡Gracias!

La mayor Socimi española ha doblado sus beneficios semestrales, pero lo más importante es que genera más dividendo.

Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Poperties. Foto: José Luis Roca

La sociedad de inversión inmobiliaria Merlin es, además de la más grande, la única que tiene entre sus accionistas representativos a los dos principales bancos españoles. El Santander posee el 22,27% del capital de esta Socimi y BBVA ostenta la propiedad del 6,44% de sus acciones. Cuando la absorción de Metrovacesa (propiedad de la banca hasta entonces) dio entrada a estos bancos en el capital de Merlin, no fueron pocos los analistas que dudaron de la vocación de largo plazo de estos dos nuevos accionistas.

El consejero delegado de la sociedad, Ismael Clemente, no dudó en apostar por la estabilidad del capital, porque tener acciones de Merlin iba a ser algo muy rentable. Y a juzgar por los resultados, tenía razón. Las Socimi tienen un régimen societario muy especial que les obliga a repartir en dividendo una gran parte de su beneficio y, entre otras cosas, el 80% del resultado logrado con las rentas obtenidas de sus inmuebles.

Merlin ha pasado de 154 a 234 millones de euros procedentes de rentas de inmuebles, según las cuentas semestrales de 2017 presentadas hace pocos días. Este importante aumento de ingresos ha llevado a la sociedad a replantearse al alza el dividendo a repartir con cargo al ejercicio de 2017 que, de momento, aumentará un 15%. Eso es lo que los accionistas esperan de las Socimi, que su actividad produzca dividendos crecientes y genere dinero para poder pagarlos sin descuidar las inversiones. Merlin cumple ambas cosas, ya que generó 252 millones de caja desde junio de 2016.

Grupo Zeta Nexica