José Luis López

25 / 10 / 2016 Clara Pinar
  • Valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Tu valoración
  • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¡Gracias!

Director de proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales

“La pobreza energética agrava enfermedades y mata”

¿Cuántas familias pasarán frío este invierno en sus casas?

Los hogares que se declaran con incapacidad para mantener su vivienda con una temperatura adecuada son el 11%, más de cinco millones de ciudadanos.

¿Es propio de un país de la UE?

Es bastante más elevado que la media europea, dado que España no tiene ni el invierno más largo ni el más severo.

En su último informe introducen el factor salud. ¿La pobreza energética mata o causa problemas de salud?

Sí, es una clara evidencia. Una de las consecuencias más importantes, en verano y en invierno, es su vinculación con la salud. Una baja temperatura en el hogar provoca y agrava enfermedad crónica cardiovascular y respiratoria y afecta a la situación mental.

Y una medida para reducirla...

Una aplicable a todo el mundo y que podría dar solución a largo plazo sería actuar sobre la vivienda para tener una muy baja demanda de energía y ser menos vulnerables a cambios de precios o dificultades económicas.

¿Quién debería pagar el bono social, empresas o Estado?

Hay que redefinirlo casi por completo. Sólo afecta a la luz y es claramente insuficiente. Quién lo paga no es vital, sí que esté bien definido y sea útil para quienes lo necesitan.

Grupo Zeta Nexica